¿Cómo encontrar las mejores acciones para invertir en bolsa?

Puedes abrir Google, y en un momento encontrar las formas de analizar acciones, sin embargo ahora no vamos a centrarnos en cómo analizar, sino en como buscar las mejores acciones en las que invertir para que podamos analizarlas mas tarde.

Este artículo nace de la necesidad que tengo yo de buscar nuevas acciones que incorporar a mi cartera con unos valores determinados, es por esto que según busque las acciones, iré haciendo un pequeño tutorial por si pudiera serte de utilidad.

Screeners

A la hora de empezar a buscar las mejores empresas para invertir, debemos saber donde buscarlas primero. Podemos simplemente empezar buscando por ejemplo sectores en Google, o abrir alguna página especializada (Bloomberg, Investing, etc.) y empezar a buscar valores que puedan interesarnos. Sin embargo esta no es la forma óptima de buscar empresas.

Cuando invertimos, lo que deberíamos buscar a la hora de analizar empresas es buscar unos determinados valores u otros, dependiendo de nuestra estrategia de inversión. Es por este motivo que los screeners son bastante útiles para lograr este fin. Un screener bastante bueno que yo uso sin ir mas lejos es el de Yahoo Finance. En él podemos buscar todas las empresas que aparezcan en su web según los criterios básicos que nosotros pongamos tales como país, sector, precio, etc.

Screener de Yahoo Finance

Criterios de búsqueda

Una vez hemos indicado el país en el que queremos invertir, así como el sector y el precio (máximo, mínimo, etc.), deberemos indicar los criterios de búsqueda que realmente son importantes. Porque lo que hemos visto en la primera parte del screener nos sirve para reducir bastante poco las opciones que el mercado nos ofrece, además de no ajustarse prácticamente a lo que podría ser nuestra estrategia de inversión. Es por este motivo, que una vez hemos decidido esos criterios básicos, deberemos especificar más en por ejemplo los ingresos que buscamos, los crecimientos, ratios financieros, etc.

Screener de Yahoo Finance

Como podemos ver en la imagen de arriba, una vez seleccionados los países, los sectores y las industrias en los que queremos invertir, nos sigue quedando una gran cantidad de empresas (casi 11.000 en mi caso), es por este motivo que una vez acotadas un poco las empresas que queremos, debemos ajustarnos a nuestra estrategia de inversión.

Yo en mi caso voy a poner que quiero empresas con un crecimiento de los ingresos del 9% o mejor en el último año, con un volumen de negociación aceptable (liquidez del la acción para poder entrar y salir cuando quiera), un precio/valor contable de entre 0,4 y 0,8 indicando esto que la empresa actualmente no está bien valorada por el mercado (infravalorada y tiene buenas expectativas de crecimiento en el futuro) y una deuda/EBITDA menos que 5, lo que nos indica que la capacidad de pagar la deuda actual por parte de la compañía es buena siendo este un número bajo. Como podemos ver en la imagen inferior, ha reducido la búsqueda de casi 11.000 empresas a solo 6, por lo tanto deberemos solamente analizar esas 6 empresas en lugar de seleccionar empresas al azar en el mercado hasta encontrar una que nos gustase por fundamentales, sector, país, etc.

Screener de Yahoo Finance

Conclusiones

A la hora de seleccionar las mejores acciones para invertir, debemos hacer una búsqueda anterior al análisis, con la finalidad de reducir el número de empresas de todas las que nos ofrece el mercado, a aquellas con las que nos sintamos cómodos tanto por números como por sector de actividad, ya que por ejemplo a mí no me gustaría invertir en empresas de apuestas (por ejemplo).

Una vez hayamos reducido al máximo el número de empresas en nuestro screener, podemos simplemente analizar las 4 ó 5 empresas que nos queden de forma que no nos llevará tanto tiempo y esfuerzo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s