¿Cuál es la mejor inversión?

Realmente este tema es muy importante, todo el mundo busca la respuesta perfecta a esta pregunta. Lo cierto es que tenemos muchísimos tipos de inversión, podemos encontrar el mercado de renta fija, renta variable, materias primas, bienes inmuebles, etc.

Buscar la mayor Rentabilidad

A la hora de invertir, lo que cualquier inversor buscará será la mayor rentabilidad o el menor riesgo posible. El problema es, que la mayoría de personas que ponen dinero en los mercados financieros (este hecho no convierte a una persona en inversora) lo hacen en muchas situaciones dándole su dinero a un asesor, depositándolo en un fondo de inversión, o comprando por él mismo los productos financieros sin un análisis previo.

Estas prácticas, que para muchos son invertir, para mí roza la ludopatía. Es básicamente dejar de tener control de nuestro dinero con la esperanza de tener un beneficio.

La mejor manera de invertir, consiguiendo la mayor rentabilidad posible y asumiendo el menor riesgo, es formándonos. Quizá es un tema muy repetido ya, el típico «fórmate, practica en una cuenta demo, y después cuando ya sepas, invierte tu dinero», pero es la mejor práctica.

La mejor inversión

La mejor inversión es por tanto la que realizamos en nosotros mismos, en nuestro conocimiento, en aprender, en despejarnos. Unas buenas vacaciones que nos desestresen serán mejor inversión que comprar un fondo de inversión que crezca un 5% anual.

Sin embargo, mi opinión concreta es que la mejor inversión que podemos hacer en nosotros mismos es la de aprender. Tener mayores conocimientos nos permitirá obtener mejores rentabilidades o mayores ingresos.

Pondré dos ejemplos de lo más básicos y personales, pero que creo que explican muy bien esta situación. Yo actualmente estoy profundizando mucho en el tema de los derivados financieros. La finalidad de esto es aprovechar el apalancamiento que ofrecen para obtener mejores rentabilidades.

Otra de las cosas en las que actualmente me hallo inmerso es en la programación, concretamente en Python. Esto se debe a que con Python puedo obtener muchísimos datos de los mercados financieros, manipularlos mediante algoritmos o buscando patrones de repetición en ciertos valores, y aprovechando esto a mi favor.

De esta forma, con la programación obtendría mejores rentabilidades (debido a la objetividad y a la ausencia de emociones en las operaciones que consiga gracias a este método) y empleando menos tiempo, ya que estaría automatizando los procesos.

Es por esto, que quiero concluir diciendo que la mejor inversión será aquella que nos permita obtener mejores rentabilidades futuras, o disminuir los riesgos de nuestras inversiones, gracias a nuevos conocimientos o mejoras de los procesos de los que disponemos en la actualidad.

Que invertir en la compra de acciones nos puede conseguir un 5%, un 7% incluso un 10%, pero que obtener mejores conocimientos o realizar mejoras en los procesos conseguirá que incrementemos nuestras posibilidades de ganar más, y reduzcamos las posibilidades de perder.

¿Y tú cuál crees que es la mejor inversión que una persona puede realizar?


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s