Claves para el éxito financiero

Actualmente gran cantidad de personas están persiguiendo el éxito financiero, sin saber muy bien qué es eso. Existen muchas definiciones de lo que es el éxito financiero sin embargo nosotros no vamos a centrarnos en la definición como tal, sino en las manera para conseguir dicho éxito.

Es cierto que habiendo distintas definiciones, podemos interpretar también que habrá distintas claves para el éxito, pero si nos fijamos en las personas más ricas y exitosas, todas comparten ciertas claves a las que podemos atribuir dicho éxito. Estas son:

1º Clave «Aprender«: este es quizá el consejo que más se repita en todo el mundo, pero es también uno de los más ignorados. La mayoría de personas normalmente estudia hasta graduarse, ya sea en la universidad o en cualquier curso de formación profesional, y después de eso busca un trabajo y se olvida de seguir formándose. Sin embargo lo que deberemos hacer para lograr el éxito financiero es seguir aprendiendo siempre, de forma que logremos aumentar nuestras posibilidades en todos lo ámbitos.

2º Clave «Ser productivo«: se trata de otro aspecto muy importante a la hora de lograr el éxito dentro de cualquier ámbito. Normalmente la gente trabaja muy arduamente, esforzándose y dedicándole muchas horas a lograr algo, sin embargo deberemos esforzarnos más en trabajar de forma más inteligente, es decir deberemos buscar realizar las mismas cosas empleando un menor esfuerzo. De esta manera, todas las acciones que llevemos a cabo nos supondrán menos tiempo, y de esta manera podremos hacer más cosas a lo largo del día.

3º Clave «Tener mentalidad de largo plazo«: es relativamente fácil decir que a partir de ahora estaremos dispuestos a rechazar los placeres en el corto plazo con la finalidad de buscar algo aun más grande, sin embargo esto no suele ser lo que terminamos haciendo. Creo que esto será más fácil explicarlo con un ejemplo, supongamos que queremos desarrollar videojuegos en el futuro, sin embargo nos tiramos todo el día viendo la televisión. Esta falta de disciplina, anteponiendo el placer actual (que sería ver la televisión) a nuestra pasión (que sería hacer videojuegos en el futuro) es exactamente lo que deberemos evitar.

4º Clave «Salir de nuestra zona de confort«: este punto está bastante relacionado con el anterior, aunque realmente no son lo mismo. Cuando tu sales de tu zona de confort quiere decir que estás haciendo esfuerzos adicionales a los que estás acostumbrado, con el fin de mejorar algún aspecto de tu vida. Esto quiere decir que estamos centrados en nuestro futuro, ya que si estuviéramos centrándonos en nuestro presente, buscaríamos principalmente nuestra comodidad actual en lugar de expandir nuestra zona de influencia.

Ya hemos hablado de los cambios en la actitud que debemos llevar a cabo si queremos lograr el éxito financiero, por lo que ahora deberemos centrarnos en nuestra conducta y las maneras de lograr mejorar nuestra vida.

5º Clave «Buscar aumentar los ingresos«: ahora que hemos aprendido nuevas habilidades y hemos salido de nuestra zona de confort, deberemos buscar un trabajo que nos pague más que nuestro trabajo actual, o ser productivo y trabajar en nuestros ratos libres con la finalidad de lograr aumentar nuestros ingresos a final de mes, pues esta será la base de nuestro éxito económico.

6º Clave «Reducir los gastos todo lo posible«: de nada sirve ganar más al final de cada mes, si todo lo que ganamos según entra en nuestro bolsillo lo gastamos. Deberemos ahorrar, y para lograr eso deberemos conseguir que nuestra balanza entre ingresos y gastos sea cuanto más positiva mejor. Y como ya nos hemos centrado en aumentar los ingresos, nuestro objetivo ahora será el de reducir al máximo los gastos. Se trata de algo con lo que la mayoría de personas no estará muy de acuerdo, pues es mucho más fácil vivir rodeado de comodidades y sin pensar en qué gastamos nuestro dinero o cuánto deberemos ahorrar. Sin embargo si queremos ser exitosos, deberemos salir de nuevo de nuestra zona de confort, y conseguir reducir nuestros gastos al mínimo.

7º Clave «Pensar en invertir«: una vez que nuestra balanza ingresos-gastos nos reporte un beneficio suficientemente alto, deberemos emplear la 3º clave e invertir ese dinero, de forma que poco a poco nos vaya dando cada vez una mayor rentabilidad tal y como se ns dice en El hombre más rico de Babilonia. De esta manera lograremos que nuestros ingresos vayan aumentando gracias a nuestras inversiones con el excedente de dinero que vamos teniendo todos los meses.

8º Clave «Repetir el proceso«: desde mi punto de vista se trata de la calve más importante de todas, y la que la gente o tiene en cuenta a la hora de actuar. Muchas personas lograr aumentar sus ingresos un poco, o reducir los gastos y ahí se olvidan de que se debe repetir el proceso. Lo más habitual es dejar de ser productivo y quedarse cómodo, sin ampliar nuestra zona de confort constantemente.

Lo cierto es que todos estos consejos son bastante habituales, sin embargo no suele ser normal que la gente los siga, sobre todo cuando se rata de la última clave para el éxito financiero. Es por este motivo que si queremos lograrlo, deberemos poner en práctica cada una de estas prácticas, de forma que creemos hábitos que nos conduzcan a la libertad financiera. Y tú, ¿qué otras claves tienes para el éxito financiero?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s