¿Cuánto dinero hace falta invertir para vivir de los dividendos?

Alguna vez hemos hablado de si es o no es posible vivir de los dividendos y habiendo dejado ya claro que sí, solo nos falta determinar cuánto capital sería necesario para no tener que trabajar.

Lo primero que debemos saber es que no todos los países reparten dividendos en iguales proporciones, ya que las tasas de reparto ni los beneficios obtenidos por las empresas nunca serán los mismos.

De todas formas, vamos a suponer que la rentabilidad por dividendo de las acciones que tengamos en nuestra cartera tiene, en promedio, un 4,5% anual, cantidad que se sitúa próxima al promedio de las acciones del IBEX35. Por otro lado, vamos a suponer que se quiere obtener un sueldo de 18.000€ al año (1.500€ al mes) y que el tipo impositivo será solo del 19% (aunque éste aumente según tramos).

De esta manera, para calcular el capital necesario para recibir dichos dividendos será:

Ki * R * (1- I) = FC

Ki= Capital Invertido

R=Rentabilidad

I= Tasa impositiva

FC= Flujo de caja

Por lo que si nuestro objetivo será obtener esos 18.000€ anuales, con el tipo impositivo y la rentabilidad por dividendos mencionados, será simplemente despejar dicha ecuación:

Ki = 18.000 / (0,045 * 0,81)

Una vez realizados los cálculos, el resultado de la operación es de 493.827,16€ lo cual resulta una cantidad bastante elevada, y que de seguro tardaríamos bastante en reunir.

Supongamos ahora que para alcanzar dicha cantidad, invertimos 2.000€ como pago inicial, y que se obtiene una rentabilidad del 7% anual sobre la cual reinvertiremos los beneficios, además de aportar 200€ mensuales que servirán para engrosar nuestro portafolio.

Como podemos apreciar, tardaríamos casi 28 años en poder vivir simplemente de los dividendos (habiendo hecho todas las capitalizaciones de manera mensual y a un tipo de interés constante, lo cual quita realismo a la simulación).

Es por eso que, aunque se pueda vivir de los dividendos, llegaríamos a poder disfrutar de este tipo de vida a los 50 años, siempre y cuando hubiéramos empezado a invertir con 22 y lo hubiéramos hecho con todas las constantes que hemos mencionado, y que en la realidad no serán constantes, ya que no se podrán depositar 200€ todos los meses, ni la rentabilidad será la misma todos los meses, ni siempre se repartirán los mismos dividendos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s