¿Qué son los activos refugio?

En momentos de bonanza hay activos que suben, y otros que no lo hacen tanto, o incluso bajan. Mientras que por el contrario, en las épocas de recesión o desaceleración económica, ocurre lo contrario, la mayoría de activos bajan, mientras que otros se mantienen o incluso su valor se incrementa.

Pero… ¿Por qué sucede esto? Bien, la respuesta es muy sencilla. Cuando la economía va bien, las empresas venden más, por tanto aumentarán los salarios y disminuirá la tasa de desempleo. Por consiguiente, la gente dispondrá de más dinero, y aumentará tanto el consumo como la inversión que realicen los consumidores. Es por este motivo que dichas empresas aumentarán su valor, porque mejorarán sus resultados, y porque los inversores dispondrán de más capital para invertir.

En esta etapa de la economía, las empresas que más se benefician son aquellas que venden artículos de lujo, por ejemplo, o bienes que no son de primera necesidad.

En el otro lado de la balanza tenemos las recesiones económicas, en las que disminuye el empleo, bajan los salarios, y la gente consume e invierte menos dinero, por lo tanto las empresas tampoco obtendrán beneficios y su valor en bolsa disminuirá haciendo que las inversiones en dichas empresas disminuya.

Pero como hemos mencionado anteriormente, esto no siempre es así, y existen activos que se comportan bien cuando la economía no va tan bien, o incluso va mal. Un ejemplo claro de esto es el oro, cuyo valor aumenta cuando la economía cae. Otro ejemplo es la deuda pública, cuyo valor también aumenta cuando la economía pierde fuerza.

Sin embargo, podemos resaltar que los activos refugio no son así porque sí, sino que siguen la psicología de la gente, y que si en un momento dado, las personas dejasen de considerar al oro (por ejemplo) como un activo refugio, por el motivo que fuera, y dejasen de invertir en él, la primera creencia haría que el propio activo dejase de ser refugio.

¿Qué otros activos refugio conoces tú? ¿En qué inviertes en épocas de recesión?

2 comentarios en “¿Qué son los activos refugio?

  1. Pingback: Cartera de Activos 12-10-19 – Tu Club De Inversión

  2. Pingback: ¿Cómo operar en un crash bursátil? – Tu Club De Inversión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s