¿Qué son las tendencias en la bolsa?

Al hablar de tendencias, podemos diferenciar entre tres tipos de tendencias distintas.

  • Tendencia alcista
  • Tendencia bajista
  • Tendencia lateral

Cada una de estas tendencias representan distintas cosas, por ejemplo, la tendencia alcista representa el buen rumbo de una empresa, esto es debido a que la demanda de acciones es mayor que la oferta, y este fenómeno hace que las precios de las transacciones sean mayores que los de las transacciones anteriores. También puede indicar que, aunque una compañía no tenga de momento beneficios, las expectativas del mercado son positivas acerca de la empresa, ya sea por las noticias relacionadas con dicha empresa o por los proyectos en los que está involucrada la empresa (como podría ser el caso de Tesla hasta hace relativamente poco tiempo).

También existen otros casos, en los que el buen rumbo del precio de una acción no tienen nada que ver con las noticias relacionadas con dicha empresa o los resultados que ésta obtiene, estos casos son, por ejemplo, el buen rumbo de la economía. Durante las épocas de bonanza económica, los precios de las acciones de las empresas tienden a aumentar, esto es debido a que la gente, los inversores, tienen mayor capital para invertir debido a una menor tasa de desempleo y unos salarios más elevados. Justo lo contrario sucede en épocas de crisis, en los que la bolsa en general tiende a caer.

En ocasiones, éstas épocas de bonanza lo que generan son burbujas, que hace que los precios de las acciones aumenten de manera desmedida, hasta que la burbuja estalla y los precios de las acciones caen de golpe, como ocurrió con la crisis de 2007 y como ocurrió con el Bitcoin hace menos de dos años.

Justo lo contrario sucedería con las acciones que se encuentran en tendencia bajista, la oferta es mayor que la demanda debido a que todos los inversores quieren abandonar el valor, por los motivos contrarios a los anteriores.

Finalmente una tendencia lateral es aquella en la que el valor ni sube ni baja, simplemente se mantiene en un rango de precios debido a la indecisión de los inversores acerca del valor en cuestión.

De esta manera, como inversores, deberemos operar siempre a favor de las tendencias y nunca en contra de estas, por lo que cuando una acción está en tendencia alcista, deberemos comprar acciones de dicha empresa, y si el mercado es bajista, deberemos o bien estar fuera del mercado a la espera de que vuelvan a subir, o bien operar en corto (vendiendo primero acciones caras para luego recomprarlas más baratas) aprovechando la bajada de la acción para después comprar acciones cuando vaya a subir.

canal alcista iberdrola

En este caso, podemos apreciar la tendencia claramente alcista de Iberdrola, que lleva subiendo en el canal arriba representado desde hace más de un año.

canal bajista ence

En este caso podemos apreciar la tendencia bajista de ENCE, que lleva bajando aproximadamente desde que sustituyese a DIA en el IBEX35, además, el gobierno en España no ayuda nada a que pueda cambiar de tendencia.

canal lateral naturhouse

NaturHouse sería un claro ejemplo de tendencia lateral, en la que está atrapada desde principios de marzo de 2019, estando el precio muy próximo al soporte de 2,10€.

burbuja bursatil bitcoin

Por último, un claro ejemplo de burbuja podría ser el Bitcoin, que subió de los 6.000-6.500 a los 20.000 en cuestión de un par de meses, y tan pronto como subió bajó debido a la cantidad de medidas que tomaron los gobiernos a nivel mundial, así como los bancos, siendo también muy influyentes los comentarios de importantes inversores.

4 comentarios en “¿Qué son las tendencias en la bolsa?

  1. Pingback: ¿Qué son los soportes y las resistencias? – Tu Club De Inversión

  2. Pingback: ¿Cómo operar en un crash bursátil? – Tu Club De Inversión

  3. Pingback: ¿Es mejor el análisis técnico o fundamental? – Tu Club De Inversión

  4. Pingback: Analiza bien los activos que compras – Inversor Novato

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s